OnRoll
MENU

Roll On SPB (Sistema público de bicicletas)

Diferenciación Objetivos para un spb

Para Usuarios

Entender la bicicleta como un medio de transporte:
Alternativo - eficiente - saludable- enconómico

Para Aytos

Reporta:
Aceptación social - ahorro energético - reducción de la contaminación - sostenibilidad

Integración de Servicios Públicos Necesidades para un SPB

Apoyo institucional

  • Se tiene que normalizar como un sistema más de transporte público.
  • Los ciudadanos tienen que sentir como propio el SPB.
  • El ayuntamiento potencia, ayuda y facilita a hacer realidad el proyecto.
    • - Busca un sistema sostenible pagado por los usuarios, con un coste mínimo para sus arcas.
    • - La gestión privada hace realidad la sostenibilidad del servicio.
    • - Divulga las ventajas de la bicicleta pública.
    • - Realiza y ejecuta el plan de comunicación convencional y digital.

Proyecto de intermodalidad

  • Carril Bici.
  • Zonas de circulación compartida.
  • Número de distancia entre paradas.
  • Infraestructura de aparcamiento de bicicletas particulares.
  • Facilitar el acceso a diferentes medios de transporte público.
  • Primar el transporte público no contaminante.
  • Mejorar la calidad de vida de la ciudad.
intermodalidad

Diferenciación Partenariado publico privado PPP

Modelo sostenible ppp

Inversiones
Gestion de Mantenimiento

Integración de Servicios Públicos Sostenibilidad del sistema

  • Lo ideal es realizar un modelo PPP Partenariado Público Privado donde la inversión es cofinanciada Público-Privada y la gestión del mantenimiento anual del servicio, se soporta por ingresos que genera el servicio: Abonos, Asociaciones, Publicidad, Información, etc. O aportación por servicio al ciudadano (pago por usuario).
  • El sistema se mantiene y amortiza en parte por gestores privados, cuya rentabilidad se obtiene durante la vida del proyecto. El sistema crece en paradas y bicicletas anualmente y se autofinancia, por los medios anteriormente citados.
  • Objetivo implantar un medio de transporte con una amplia repercusión en la ciudad, dada su ramificación por toda el área metropolitana.

Que es Justificación de la inversión

  • Reducción de costes de otros servicios públicos de transporte, principalmente autobuses o tranvías (En Valencia se han cerrado 5 rutas de autobús).
  • Reducción de coste de mantenimiento de infraestructuras por menor uso.
  • Reducción de servicios de gestión de tráfico por menor número de usuarios de vehículos.
  • Reducción de emisiones contaminantes (una bici igual a un coche menos).
  • Incremento en el uso de la bicicleta privada:
    • El sistema público suele perder a favor de la bicicleta privada el 10% de los usuarios.